Recetas caseras con miel para la piel
¡Hola! Personalmente me encanta
la miel, sobre todo para endulzar el
té J Pero la miel también es un
elemento que ha sido utilizado desde la antigüedad tanto en la cocina como para
mantener la salud y belleza, ya que contiene diversas propiedades antibacteriales
y regenerativas; y por eso es el ingrediente estrella en muchas recetas caseras para mejorar la piel.
Hoy comparto con ustedes algunas
recetas caseras con miel que he ido probando, pues además de ser una excelente
mascarilla hidratante para labios, también tiene otros usos a nivel cosmético.
Recetas caseras con miel
Es importante que antes de probar
cualquiera de estas recetas te hagas una prueba
de alergia (es recomendable hacer esto con cualquier producto). Solo debes
colocar un poco de miel en la cara interior de la muñeca o el codo y esperar 24
horas (si, con el pegote puesto), si no aparecen rojeces o picazón puedes
utilizarla sin problemas.
Exfoliante facial:
Haz una mezcla con ½ cucharada de
jugo de limón, 1 cucharadita de miel y 2 cucharaditas de azúcar morena; masajea
suavemente el rostro húmedo durante 1 minuto y luego enjuaga con agua tibia.
¡Se siente raro pero deja la piel divina!
Mascarilla hidratante:
Mezcla 2 cucharadas de miel y 2
cucharadas de leche, aplica esta mezcla sobre la piel limpia del rostro, cuello
y escote; déjalo durante 20 minutos y enjuaga con agua tibia. Después de esto
aplica un tónico y usa tu crema hidratante regular.
Piel seca:
Si tienes sequedad o durezas en
codos, rodillas o pies: mezcla 1 cucharadita de miel y 1 cucharadita de aceite
de oliva en ¼ de cucharadita de jugo de limón; haz un masaje en las zonas secas
y deja la mezcla durante 10 minutos, luego enjuaga con agua tibia.
Mascarilla reafirmante:
Haz una pasta con 1 cucharadita
de miel, 1 clara de huevo, 1 cucharadita de glicerina, un poco de maicena (para
darle consistencia); colócalo sobre el rostro, cuello y escote dejándolo actuar
durante 20 minutos; enjuaga con agua tibia.
Recuerda que todo tratamiento
requiere constancia, aplica la receta que más te guste una vez por semana y
luego me cuentas cómo te fue.
Gracias por visitar el blog, si
te gustó o tienes alguna pregunta/sugerencia, te invito a que comentes y
compartas el artículo J
Hasta un próximo post, nos leemos
pronto!
Comentarios
Publicar un comentario