Maquilladores que inspiran: Max Factor

¡Hola a todos!

Para conocer un poco más sobre la vida de aquellos artistas que nos inspiran en nuestro arte hoy les traigo un poco de la historia de Max Factor; el maquillador que revolucionó Hollywood con sus maquillajes y productos, y cuya línea se puede encontrar hoy en día alrededor del mundo.

Inicios


Max Factor nació en Rusia en el año 1877, pero a inicios de 1904 se mudó con su familia a Estados Unidos, en donde comenzó como un vendedor de productos para el escenario (pelucas y cosméticos).

Con el paso del tiempo los actores que compraban sus productos comenzaron a pedirle consejos sobre maquillaje, es ahí donde Max ve una oportunidad de comenzar una carrera y se establece en Los Angeles.

Foto: Newyorker

Max Factor y el Maquillaje


Ya para el año 1916 había creado todo un método de maquillaje para cine, incluyendo nuevos productos que mejoraban los rasgos de los actores en la pantalla; además, estos productos se adaptaban a los diversos tonos de piel con los que debía trabajar. Asimismo, para el era obligatorio el uso de pestañas postizas, delineador de cejas y lipgloss.


Algunas de sus clientas regulares eran:  Mary Pickford, Jean Harlow, Bette Davis, Joan Crawford y Judy Garland; quienes usaban sus productos no solo en la gran pantalla sino en su vida diaria. Del mismo modo, el público en general comenzó a interesarse en sus productos para lucir como las estrellas de cine; esto hizo que Max lograra crear una línea apta para usar día a día, que con el tiempo se convirtió en el imperio de productos Max Factor.

Max Factor murió en el año 1938, siendo su hijo el que continuó con el negocio familiar.

Muchos piensan que Max Factor es el padre del maquillaje moderno, gracias a todas sus contribuciones. En la actualidad la compañía pertenece a Procter & Gamble, quienes desarrollan y distribuyen sus productos.


Acá les dejo un breve vídeo mostrado a Max Factor en acción (fuente: Glamourdaze)



Gracias por visitar el blog, si te gustó te invito a que comentes y compartas el artículo.

 ¡Hasta el próximo post!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falsas expectativas en el maquillaje vs. Photoshop

Cómo bloquear cejas

Maestros del FX: Dick Smith